Espai TReS ha redactado los textos de esta publicación editada por la Red de Custodia del Territorio y producida por Sàpiens
26/04/2012
Nunca la presentación de un libro había levantado tanta expectación en el seno de la Red de Custodia del Territorio de Cataluña (xct). Quizá porque este acto era mucho más que una presentación de un libro, era un encuentro entre los diversos protagonistas de la custodia del territorio y, sobre todo, un reconocimiento a su labor. El evento tuvo lugar el pasado 19 de abril en el Cosmocaixa, reunió casi 200 personas y fue moderado por Xavier Basora, de Espai TReS.
Efectivamente, durante el acto se presentó el libro Viu la terra. Dotze acords exemplars de custòdia del territori a Catalunya i les Illes Balears. Esta publicación ha sido promovida por la Red de Custodia del Territorio con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y la colaboración del Departamento de Territorio y Sostenibilidad y la Fundación La Caixa. Los textos son de Xavier Basora, de Espai TReS, y las fotografías son, mayoritariamente, de Oriol Clavera. La producción editorial de la obra ha corrido a cargo de Sàpiens, encargada de revistas como Descobrir Catalunya.
Según Joan Morales, director de la revista Descobrir Catalunya y uno de los responsables de la producción editorial, "este libro es un breve catálogo de experiencias nacidas del sentimiento más primario y fuerte de todos: el del amor por la tierra a la que debemos todo lo que somos. Los diversos capítulos del trabajo, presentados con afán divulgativo (textos precisos y profusión de magníficas fotografías), hablan de ríos, del mar, de bosques, de fauna y de flora, de patrimonio y de gente... En definitiva, de vida y de atractivos turísticos en potencia. De un universo de sensaciones para disfrutar que sólo piden respeto".
Por su parte, Montserrat Barniol, presidenta de la xct, apunta que el libro permite conocer el rol que tienen los diferentes protagonistas de la custodia del territorio, que describe de la siguiente manera: "Propietarios y gestores del territorio que han encontrado en la custodia del territorio un camino para mejorar y poner en valor sus fincas; entidades que hacen uso de la custodia del territorio para preservar y conservar espacios naturales de gran valor social y ecológico de nuestro país; ciudadanos que, a través del voluntariado y del apoyo a las entidades de custodia y sus iniciativas, contribuyen de manera responsable y participativa en la mejora de su entorno; y administraciones locales comprometidas y activas que se convierten en entidades de custodia, son la propiedad o aportan apoyo institucional y recursos a las iniciativas de custodia de su municipio".
El acto fue mucho más que la presentación de un libro. Se presentó en primicia un nuevo vídeo promovido por la xct (ver aquí un fragmento) y producido por la Fundación Quepo para divulgar el papel que tienen los diferentes protagonistas de la custodia del territorio. También sirvió para conocer el testimonio directo y emotivo de dos propietarios que tienen firmados acuerdos de custodia del territorio con la Fundación Emys y la Estación Biológica del Pallars Jussà. Por último, Jordi Pietx, director de la xct, habló de las perspectivas de futuro de los acuerdos de custodia en Cataluña y de la importancia que tengan una elevada seguridad jurídica como paso previo para conseguir incentivos fiscales para los propietarios de fincas privadas que firmen acuerdos de este tipo.
El acto acabó con una degustación organizado por la Fundación Futur con productos de comercio justo y procedentes del mercado de custodia. Este mercado reúne productos y servicios asociados a fincas respetuosas con el entorno donde se han firmado acuerdos de custodia. Entre otros, se pudo degustar una brocheta de queso de Ossera de la Montaña de Alinyà, en el Alt Urgell, con tomate cherry y seta confitada. Un final redondo para un acto que será recordado mucho tiempo.
Más información
> Librerías donde se puede adquirir el libro
> Retransmisión del acto de presentación del libro
> Crónica completa del acto en el portal Viulaterra.cat
Espai TReS · Territorio y Responsabilidad Social es un equipo que diseña y ofrece herramientas para implicar a las instituciones públicas, las entidades del tercer sector, las empresas y la ciudadanía en una gestión más responsable del territorio... [+]
C. Numància 73 5è C
08029 Barcelona
info@espaitres.net
Equipo