La participación de la base social es uno de los retos más importantes que afrontan actualmente las entidades del tercer sector. El hecho de contar con una base social fuerte y participativa no es fruto de la casualidad. Si se quiere contar con personas implicadas en una entidad es importante destinar esfuerzos para encontrar la manera de gestionarla. Además, el fomento de la participación es un tema transversal que debe ser gestionado en el día a día.
La necesidad de un Plan de participación para el BACC surge a raíz de la voluntad de la Junta Directiva y de la Asamblea General de desarrollar una herramienta que permita incrementar la participación en la entidad, a la vez que aumente su base social.
Este Plan de participación recoge, por un lado, actuaciones a realizar dentro de la asociación dirigidas a mejoras técnicas, los procedimientos, la transparencia; definición de los canales y órganos a disposición de los socios, los sistemas de información y de atención ciudadanas, del plan de comunicación, del uso de nuevas tecnologías, etc. Por otra parte, identifica las actividades destinadas a incorporar nuevas personas a los diferentes niveles de implicación del BACC, desde los usuarios de la bicicleta que no están asociados, hasta los socios del BACC con un elevado nivel de implicación con las actividades del asociación.
El Plan de participación incorporó metodologías participativas para su realización. El proceso buscaba implicar activamente a los socios del BACC y, en la medida de lo posible, otros integrantes de su base social (simpatizantes, colaboradores, voluntarios, etc.) en sus diferentes grados de compromiso. La base social fue protagonista del proceso de diagnóstico, y de la elaboración de propuestas y soluciones.
La redacción del Plan contó con el apoyo de una subvención para promover la realización de planes de participación para asociaciones no lucrativas (Orden IRP/272/2009, de 19 de mayo de 2009), del Departamento de Interior, Relaciones Institucionales y Participación (Dirección General de Participación Ciudadana).
Espai TReS · Territorio y Responsabilidad Social es un equipo que diseña y ofrece herramientas para implicar a las instituciones públicas, las entidades del tercer sector, las empresas y la ciudadanía en una gestión más responsable del territorio... [+]
C. Numància 73 5è C
08029 Barcelona
info@espaitres.net
Equipo